Oscar Raúl Aguad quiere confirmar su sobreseimiento por prescripción en la Corte Suprema de Justicia (CSJN).

El ex magistrado que enjuició a la Junta Militar, mantiene su estirpe en los tribunales de plaza Lavalle (Buenos Aires) y aseguran por lo bajo que la queja de Aguad puede ser aceptada por los nobles de la CSJN.
En la edición dominguera de El Libertador, su propietario e íntimo del llamado Milico, José Rodolfo Martínez Llano, hizo la consecuente parodia periodística señalando que el más alto Tribunal de la Nación solicitó al Superior Tribunal de Justicia de Corrientes (STJ) la remisión de la llamada causa de los 60 millones. Debe resolver la vía de queja interpuesta por Aguad contra el fallo del STJ, el que en su oportunidad, rechazó el recurso extraordinario planteado por el ex delegado federal en Corrientes del frustrado gobierno de Fernando de la Rúa.
El ex presidente por estos días está siendo enjuiciado por el caso coimas en el Senado. En realidad, el pedido de la Corte no sorprendió a nadie. Desde hace algunas semanas que la solicitud se encuentra dormida en los estrados penales de la capital correntina. Aguad busca ganar tiempo. Intenta que quede firme el amañado sobreseimiento dispuesto por la jueza de Instrucción Nº 5 (Laura Varela) ratificado por la Cámara del Crimen Nº 1, hoy Tribunal Oral. Si la CSJN lo hace zafar a Aguad, lo que significaría un escándalo judicial sin precedentes, tarde o temprano Varela debe resolver su situación procesal.
Para Martínez Llano cobra importancia lo resuelto en un fallo anterior que quedó firme, donde un tribunal de alzada confirmó el sobreseimiento por prescripción con el voto del Luís González, actual camarista Federal, cargo al que llegó paradójicamente con el apoyo de Oscar Aguad, insólito miembro del Consejo de la Magistratura de la Nación.
Links relacionados
Para no olvidar quién es Oscar Aguad
Para no olvidar quién es Oscar Aguad
0 comentarios:
Publicar un comentario