En Corrientes la referencia del Partido de la Victoria fue otorgada a la familia Ferreira, quienes trabajaron electoralmente para una de las alianzas campestres.
El arte de la simulación o como chocar la 4X4 y culparle al campo
Lo adelantó el senador nacional Fabián Ríos. Es una de las posibilidades para las que está facultada la entidad madre ante el escándalo por corrupción que atraviesa la banca local. Este hecho repercute en la tasa de interés y “tener una institución fácilmente vulnerable donde se puede lavar dinero es una grosería que no tiene nombre”. 
Empleados de la municipalidad de Paso de los Libres afirman que son objeto de persecuciones ideológicas y vigilancia dentro del ámbito laboral.“Este proyecto se concibió como un proyecto colectivo que genera esperanza y oportunidades a quienes quieren vivir dignamente”, dijo el candidato a gobernador de “Correntinos por el Cambio”, Fabián Ríos en el acto multitudinario que colmó el Club Alvear.Miles de personas acompañaron a los candidatos a senadores nacionales, José Monti y Elisa Shpoliansky, a diputado nacional, Eduardo Galantini y a intendente Carlos “Camau” Espínola en la convocatoria organizada por el Movimiento Solidaridad para el Cambio que conforman dirigentes de más de cuarenta organizaciones gremiales“Esta es una batalla que queremos dar con el corazón, porque se pone en juego el futuro de la provincia y, sobre todo la igualdad del 70% de los correntinos que viven al margen” aseguró Ríos.
De Angeli: "Hay que decirles a los empleados de estancias a quién votar"
Tenemos que ganar para terminar con el asistencialismo”, voficeró ante los presentes en el acto del Frente de Todos en el Barrio Laguna Seca. Arturo Colombi no tuvo reparos en atacar algo que, llamativamente, es moneda corriente en su gobierno.
Dice un comunicado del Arturismo que, desde el ricardismo, se presentaron algunos datos "parciales" de una encuesta realizada por la empresa Poliarquía, en la cual aparecía Eugenio “Nito” Artaza en el primer lugar con un 28,2% de imagen pública, seguido por Josefina Meabe con 19,8, José Antonio Romero Feris con 9,5% y último el kirchnerista José Monti, con 5,5%.
La renuncia indeclinable del Subsecretario de Desarrollo Humano de la provincia es una herida que no para de sangrar en el cobismo correntino. Tal es así que Arturo Colombi tuvo que viajar a la casa del exfuncionario en Bella Vista pero no pudo lograr que Miguel Ángel Bazzi aceptara la nueva administración que de hecho, desde mediados de mayo, quedó en manos de la joven contadora Verónica Mareco, respaldada y apoyada por el diputado nacional José María Roldán.
Tags: